top of page
Buscar

¿LOS ANIMALES CONTAMINAN?

  • resustenta
  • 1 may.
  • 2 Min. de lectura

¿LAS MASCOTAS CONTAMINAN?


Una mascota contamina de diversas maneras a lo largo de su vida… y por desgracia, también en su muerte.


Principalmente a través de sus excrementos, la producción de comida, y la huella de carbono que genera su mantenimiento.


Un perro medio produce alrededor de una tonelada de heces y 2000 litros de orina a lo largo de su vida, lo que puede sobrefertilizar el entorno, especialmente en áreas urbanas.


El tipo de comida que se les da a las mascotas influye en su impacto ambiental.


Las dietas secas generan menos emisiones de CO2 que las húmedas, y las dietas veganas tienen un impacto aún menor.


Huella de carbono:


Un perro en 10 años de vida puede generar emisiones equivalentes a conducir 40,000 kilómetros en coche, mientras que un gato puede generar emisiones similares a las de conducir 25000 kilómetros.


El transporte a pasear, el alojamiento, los baños, y los cuidados veterinarios también contribuyen a la huella de carbono de una mascota.


Para reducir el impacto:


Recoger los excrementos de la calle para evitar la contaminación del suelo y agua.


Optar por alimentos para mascotas con un menor impacto ambiental, que utilizan ingredientes más sostenibles.


Elegir juguetes y productos para mascotas que sean ecológicos y de origen responsable.


Reciclar correctamente los residuos generados por las mascotas, como los envoltorios de comida y los desechos de limpieza.


Y sobre todo… no lo incineres… porque aumenta otros 400 kg de CO2 y otros gases venenosos como los NOX que causan el efecto invernadero.


Opta por la opción verde, el Funeral ecológico para mascotas de Nirvanas Pet… que además es súper económico y amoroso en la despedida.



ree

 
 
 

Comentarios


bottom of page